Se trata de una serie de prácticas pedagógicas que fomentan la investigación de los estudiantes donde ellos se involucran a buscar los orígenes de las problemáticas, como las que acabo de enunciar y otras además como el maltrato animal, por ejemplo, que no lo señalé, etc., o el maltrato como tal. Y que por eso está dentro de esta creo que daños humanos, porque se anuncia obviamente de todas estas afectaciones que hay y que ellos tienen que ir a reconocer y que estos saberes los tienen ellos y que el que reconozcan cuáles son los orígenes es a partir de su propia experiencia de vida. Y ese trabajo se recupera, es lo que llamo investigaciones desde abajo, es decir, desde la mirada de los propios investigadores, en este caso, que son los estudiantes. Y eso lleva a, después ya que saben las conclusiones, ellos tienen que hacer una propuesta de incidencia social; eso en la materia de métodos de investigación o de ciencias sociales que por 4 años ya no la doy, pero me parece interesante que se quede como es el fomentar una investigación desde abajo. Responde, corresponde a estas investigaciones de abajo.
La historieta como recurso que se transmite en ejemplares fotocopiados y regalarlas en las calles o paraderos. Y eso traían evidencias; en un ejercicio de como que ellos fueran a intervenir su propia comunidad. La intervención en la comunidad para que pudieran dar un mensaje. Obviamente desde una pedagogía creada de un problema problemática donde desde estas pedagogías ellos iban a revisarla y proponer soluciones. Y, en este caso, pues aquí está esa historieta.