Experiencias
Epistémicas
Describir formas de construcción de conocimiento y o abordajes epistemológicos es espacios sociales como la periferia urbana donde sucede la violencia de genero, la discriminación como forma de relación y violencia feminicida tomando en cuenta lo contextual y las formas de vida (Fragmento)
La episteme del fragmento de lo destruido y su potencia para construir lenguajes desde lo que se mira imposible o insostenible. La afectación como potencia epistémica.
Investigación desde abajo (el entre cuerpos afectados) y la mirada (Desde la mirada). Practicas del entre cuerpos (lo común afectado-afecto)
Investigación dialógica. Generar diálogos con realidades especificas que nos permitan reflexionar sobre su importancia como contexto social, político, económico e histórico y generar procesos de intervención con grupos sociales y con mujeres en situación de violencia latente y constante tomando en cuenta los saberes que tienen las personas que viven esas violencia y como las nombran y miran para la construcción de conocimientos en colectivo a favor de dignidad y la justicia.
Reconocer; Reconocimiento de los problemas como la discriminación la violencia de genero y el racismo en sentido relacional entre las personas y desde las personas como creadoras de conocimiento.
Partir de la idea que hay una serie de problemas en el territorio que se habita que impactan la subjetividad de las personas y formas de vida
Enfatizar el papel del profesor y o investigador en su papel dialógico, responsabilidad, ética socio pedagógica, empático (el otro que soy yo) bajando el seño académico y o el de su papel de profesor. Atender las violencias que se viven es responsabilidad de todas y todos.
Mirada utópica ante las miradas distópicas sobre la periferia como producción cultural: narrativas culturales como el cine, periodismo y medios de comunicación entre otros producciones. Generación de propuestas socio pedagógicas, intervención estéticas y políticas resignificando la vida y del reconocimiento ( hacerse cargo en movimientos entre los cuerpos).