Experiencias en la marcha 8m

Cras tempus ante ante, sit amet pharetra tortor pulvinar id. Quisque euismod purus at lectus consectetur, sed pretium odio sodales. Aliquam quis nulla tincidunt, condimentum nunc ut, dapibus diam. Nunc ut dictum risus. Morbi eleifend neque eros, sed dignissim ipsum blandit quis. Duis in vulputate risus, in pellentesque lectus. Cras ullamcorper felis sed urna ullamcorper, a semper lorem tempor. Duis eget semper mauris. Nulla facilisi.

Nullam suscipit massa sit amet tristique fermentum. Phasellus commodo commodo vulputate. Curabitur purus sapien, efficitur sit amet condimentum ac, molestie sit amet dolor. Duis porta nisl nec ligula viverra, sed dictum lacus placerat. Mauris malesuada euismod facilisis. Duis auctor, dui id fermentum vulputate, magna libero molestie orci, id luctus ipsum nulla in nibh. Mauris et nibh laoreet odio condimentum hendrerit. Fusce libero tellus, pellentesque egestas finibus pulvinar, tincidunt et quam. Vestibulum ultricies mollis purus ac accumsan. Proin mattis nunc dignissim, pulvinar magna eget, convallis lectus. Phasellus ac tincidunt lectus.

Aenean mauris lectus, porta et metus ac, suscipit egestas lorem. Etiam nibh arcu, molestie sit amet dignissim sit amet, volutpat non justo. Donec nec suscipit nisl. Nulla in sapien vel mauris luctus consequat. Sed malesuada risus a neque consequat volutpat sed ut mi. Etiam ornare libero in tincidunt faucibus. Etiam condimentum nisi massa, a fermentum ante accumsan ut. Suspendisse gravida rutrum tellus, a lacinia quam vehicula nec. Vestibulum vel eros turpis. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.

Mi experiencia fue algo muy conmovedor ya que todos nos unimos para luchar contra la discriminación y el algoritmo social.

El mensaje que quisimos transmitir fue que ya no haya más maltrato hacia las mujeres de hoy en día y, por igual, menos machismo y discriminación al sexo femenino. Y que los hombres impartan la equidad de género para poder evitar el machismo y el feminicidio.

¿Qué sentí al caminar y gritar?
Primero que nada, me cansé y me dolió la garganta, pero se sintió chido, libre en la vida por primera vez, pero a la vez una tristeza cañon porque en la vida hay que salir sola como siempre con o sin amigas que aprecien mucho y las hacen reír.

La caminata que se realizó el viernes 8 de marzo fue una actividad muy recreativa ya que pudimos comprender lo que sienten las mujeres, ese deseo de ser libres, el deseo de salir a la calle sin ser secuestradas, de sentirse libres.

La marcha me ayuda a comprender que las mujeres sienten miedo ya que hay mucho peligro por los hombres que quieren hacerles daño tan solo por su cuerpo o su forma de vestir de sus victimas.

Pues mi experiencia en la marcha fue de darme cuenta que existen muchas mujeres con violencia sin darnos cuenta que son maltratadas y asesinadas por no tener a alguien que las defienda o que ellas mismas pueden hacerlo.

Pues cuando íbamos caminando y noté que la directora empezó a gritar, me di cuenta que no importa que persona seamos, sino que sentir o expresar realmente lo que somos o sentimos.

Pues el mensaje que da a mi y como a los demás es de que evitamos una sociedad contra la violencia hacia las mujeres que debemos parar esta gran masacre que se da en las mujeres así como el acoso o violencia, inclusive en violaciones.

Por ultimo, mi opinión acerca de esto me pareció agradable la dinámica, ya que nos hace dar cuenta sobre muchas cosas que se viven…